Montajes Carpfishing SHOCK RIG INLINE

20.11.2012 12:02
SHOCK RIG INLINE

 

Es uno de los montajes más fáciles que podemos hacer, a la vez que uno de los más divertidos. Esto es porque cuando el pez toma el cebo, no nota en absoluto el peso del plomo, pero en cuanto éste llega al tope de recorrido que le hayamos fijado previamente, se clava el anzuelo, provocando que el pez se sobresalte y huya, con el consiguiente “tronar” de nuestra alarma.
Tenemos dos formas básicas de montarlo (habrá, lógicamente alguna más, claro está) pero con que sepamos hacer éstas dos será más que suficiente para afrontar la mayoría de situaciones. Una es con plomo de montaje semifijo y la otra es con plomo inline. Vamos a ver la inline.


El primer paso, en este caso es preparar un plomo inline para poder utilizarlo como corredizo. La manera es muy sencilla: Hay que quitarle el adaptador interno (el que fija el emerillón) y dejarle hueco, como se ve en la imagen.

El siguiente paso es tomar un tubo del tamaño deseado, y tras cortarle en ángulo, ponerle las dos perlas de goma como en el caso anterior para que actúen de tope del recorrido del plomo y pasar la línea principal por el tubo.

Después se pasa el tubo por el hueco central del plomo y por último, se coloca en el tubo un adaptador especial de neopreno, con la misma forma que el adaptador original, pero que no queda fijo dentro del plomo.

Finalmente se ata el emerillón y se encaja en el adaptador de goma, quedando el montaje terminado.

Montaje terminado

 

 

 

 

 

Como veis, el plomo se desliza libremente hasta las perlas de goma, momento en el que actúa como un montaje inline convencional, pero con la ventaja de que el pez ha tenido más tiempo para saborear nuestro cebo, sin notar nada extraño, como el peso del plomo, en él.
De nuevo recordaros (aunque sea repetitivo) que nunca se debe utilizar ningún tipo de fijador para las perlas, ya que en caso de rotura, el pez debe poder escapar.

 

los antipesca

—————

Volver


Crea una página web gratis Webnode